Implantación inmediata

Implantación inmediata

La implantación inmediata se refiere al procedimiento en el que se coloca un implante directamente después de la extracción del diente en el lugar del mismo. Según los conocimientos actuales, podemos afirmar con confianza que este procedimiento es tan exitoso como el método tradicional, en el que han pasado varios meses desde la extracción del diente y el área se ha osificado. De hecho, hoy en día la pregunta ya no es en qué casos se puede realizar una implantación inmediata, sino si existe alguna razón (por ejemplo, inflamación aguda) que impida realizar el tratamiento.

Ventajas de la implantación inmediata:

  • Requiere menos visitas (menos idas al dentista).
  • Como el implante se coloca en el lugar del diente, no es necesario realizar incisiones ni suturas, lo que reduce significativamente el trauma y las molestias posteriores (en la mayoría de los casos ni siquiera se produce hinchazón).
  • Preserva mejor los tejidos alrededor del diente (hueso y encía), evitando cirugías adicionales (por ejemplo, injerto óseo).
  • Garantiza el mejor resultado estético.
  • Permite realizar una prótesis fija en el implante de inmediato (generalmente el mismo día), asegurando que los pacientes no queden sin dientes ni con prótesis removibles.

Procedimiento detallado:

  • Extracción dental cuidadosa (atraumática) bajo anestesia para evitar dañar los tejidos circundantes.
  • Limpieza del alvéolo dental: en caso de inflamación crónica, se eliminan los tejidos inflamados para no comprometer la cicatrización.
  • Colocación del implante.
  • Toma de impresión digital para la fabricación de una corona o puente provisional, o para un modelador gingival personalizado (en el caso de dientes posteriores o estabilidad insuficiente, se utiliza para cerrar el alvéolo y proporcionar soporte adecuado a la encía, preservando su contorno original).
  • Relleno del espacio entre el implante y el alvéolo óseo con material de injerto óseo, ya que el implante suele ser más estrecho que el diente extraído.
  • Colocación de tornillos de cicatrización y, si es necesario, suturas.
  • Entrega de la prótesis provisional unas horas después.
Con este método, se puede reemplazar un solo diente. En estos casos, la corona suele fabricarse un poco más corta para evitar una carga excesiva sobre el implante en proceso de cicatrización. Si todos los dientes son irrecuperables, se colocan al menos 4 implantes (All-on-4) que se conectan para soportar una prótesis provisional, permitiendo su carga inmediata.

Casi siempre utilizamos prótesis atornilladas, que ofrecen varias ventajas:

  • No quedan restos de adhesivo que puedan causar inflamación.
  • Se pueden retirar en la clínica, lo que permite un mejor control de los implantes.
  • Son reparables y modificables si es necesario.